Estrategias de Marketing para pymes y pequeños negocios Claves para el éxito - Txema Daluz

Estrategias de Marketing para pymes y pequeños negocios: Claves para el éxito

El marketing digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para el el crecimiento y la supervivencia de los comercios, las pymes y pequeños negocios en un contexto marcado por las ventas online, las redes sociales y la presencia en internet.

community manager o gestor de redes sociales

Qué es un community manager y para qué sirve

Todavía son muchas las personas que no tienen muy claro cuales son las tareas y funciones que realiza un community manager o, como a mi me gusta llamarnos, gestor de redes sociales, por lo que el primer objetivo de este post es mostrarte qué es y para qué sirve.

Verás que elaborar un calendario de un community manager en 2022 para publicar contenido actualizado y de valor en redes sociales, página web o blog con el fin de conseguir la interacción de los usuarios es solo una parte de las múltiples tareas que realiza un CM.

Por eso y para desarrollar estas tareas, es muy importante que el gestor de redes sociales conozca y use aplicaciones muy diversas, especialmente las denominadas herramientas de gestión de redes sociales cuya función es facilitar la automatización y programación de contenidos en base a una estrategia y calendario editorial definidos previamente.

Así que, si quieres saber algo más del trabajo que desarrollan estos profesionales, te invito a seguir leyendo este post y quizá, quién sabe, este sea el primer paso para convertirte en un futuro gestor o gestora de redes sociales.

Community Manager o Gestor de Redes Sociales

Lo cierto es que, ya sea con su término en inglés o castellano, no existe una titulación homologada que acredite la “profesionalidad” de quien se encarga de gestionar las redes sociales de una marca, empresa o negocio.

La formación se adquiere, por regla general, en los grados universitarios de comunicación o marketing, o bien, mediante la realización de un máster específico o como parte del temario de los cursos de marketing digital

En cualquier caso, el community manager es un profesional del marketing digital con cierta vocación para desarrollar esta actividad que dispone de los conocimientos y habilidades necesarias para realizar las múltiples tareas requeridas y usar las herramientas propias del gestor de redes sociales.

Un Gestor de Redes Sociales es un profesional que tiene la responsabilidad de crear y administrar una comunidad en cualquier plataforma digital.

Qué hace un gestor de redes sociales

Aunque la tarea más conocida de un gestor de redes sociales es la publicación de contenidos (textos, imágenes, vídeos, etc.) en determinadas redes sociales buscando la mayor visibilidad y alcance entre la audiencia lo cierto es que esto, aunque sea verdad, no es más que la “punta del iceberg

A continuación te muestro las distintas funciones de un CM para que te hagas una idea:

Crear un plan o estrategia de marketing adaptada a los objetivos de la empresa o marca

Realizar un estudio de mercado para conocer qué tipo de contenido es más adecuado para su audiencia.

Determinar cuales son las redes sociales más adecuadas para estar presente en función de las características de la empresa y las de sus clientes o usuarios.

Elaborar un calendario editorial en el que se recogen los contenidos a publicar (red social, formato, texto, etc)

Hacer crecer la comunidad mediante la publicación de contenido fresco, interesante y que aporte valor a los clientes.

Fidelizar mediante un servicio al usuario basado en la empatía y la humanización de la marca

Promocionar contenidos para conseguir participación, difusión y promoción de la empresa, sus servicios o productos entre su audiencia.

Supervisar y medir la influencia en redes sociales, analizar resultados y monitorizar a la competencia mediante el uso de herramientas de gestión.

Transmitir las opiniones de los usuarios a la empresa en busca de la mejora constante.

Ser la voz de la empresa en las plataformas digitales y fortalece el branding (construcción de la marca)

Crear o desarrollar un documento de estilo en el que se determine la forma de comunicar.

Diseñar un Plan B en el caso de que los resultados no sean los esperados.

 

Para qué sirve un community manager o gestor de redes sociales

La función de un gestor o gestora de redes sociales se engloba generalmente en la estrategia de marketing digital de la marca o empresa, de manera que su actividad profesional se centra en los usuarios del entorno digital.

Hay que recordar que muchas ventas de las empresas con presencia en internet y redes sociales se producen como consecuencia de una o varias publicaciones en redes sociales, página web o blog por lo que el trabajo del gestor o gestora de redes sociales se convierte en un elemento esencial para la empresa.

 Actualmente, muchas de las grandes empresas y marcas son conscientes de que gran parte de su éxito también depende de la capacidad de su gestor o gestora de redes sociales no solo para generar un contenido impactante, también para aportar credibilidad y solvencia convirtiéndose en la voz de la empresa en el mundo digital.

Técnicas de venta. Las mentiras que te han contado

Lo primero que hice antes de redactar este post fué buscar en Google el término «técnicas de venta». El resultado ha sido más bien pobretón y sinceramente, no me lo esperaba.

Salvo contadas excepciones, las páginas o blogs que he encontrado se limitan a reproducir las técnicas de sobra conocidas por todos aquellos que han pasado por un curso de formación comercial (impartidos generalmente por las empresas a sus propios equipos comerciales). Ya sabes, prospección, conseguir la entrevista, desarrollo de la gestión comercial, y técnicas de cierre. Todo muy documentado con textos de hace más de 30 años, reglas perfectas para poder vender mucho 🙂 y que se memorizan mediante reglas mnemotécnicas. En fin, lo que todos sabemos.

Pero también he observado en los resultados de ésta busqueda, otro tipo de páginas y blogs que bajo la denominación de «ventas», se refieren únicamente al mundo digital.
Aunque es evidente la hegemonía, cada vez más clara, de la venta electrónica sobre la gestión personal, cuando se habla en internet de técnicas de venta parece que sólo se piensa en el marketing digital como única respuesta a los nuevos hábitos de compra de los clientes actuales.

Como es lógico, las empresas empiezan a dirigir la mayor parte de su artillería de marketing a las plataformas digitales, adaptando sus estratégias de ventas a estos nuevos hábitos de compra y no perder el paso.
Pero la contrapartida es que su músculo comercial tradicional está cada vez más anquilosado y peor entrenado para los nuevos retos que plantean la actual gestión comercial de ventas.

A la vista de este resultado, creo que el vendedor actual se encuentra huérfano y un poco abandonado a su suerte. La mayoría de las empresas no forman adecuadamente a sus equipos comeciales. La preparación se reduce a un curso de varios días compuesto en un 80% de teoría sobre el producto o servicio, el restante 20% también es teoría sobre técnicas comerciales que , para más inri, no están adaptadas a los nuevas formas y motivaciones de compra de los clientes actuales por lo que generalmente se convierten en herramientas inservibles o poco efectivas

Por tanto, he decidido apoyarme tanto en mi experiencia profesional en el mundo de las ventas y de la gestion de equipos comerciales, como en el conocimiento de las nuevas tecnologías para elaborar una guía comercial que permita a cualquier vendedor ponerla en práctica facilmente y desde el primer día

En las próximas entregas voy a desarrollar unas novedosas técnicas de venta apoyadas en un método de trabajo consistente y eficaz que oporten a un agente comercial autónomo o integrante del equipo comercial de una empresa más contactos, más gestiones comerciales, más ventas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. política de cookies, Leer másplugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies