Marketing digital e inteligtencia articifiacl - Txema Daluz

Creación de contenido con IA: del borrador automático al marketing inteligente

No hace falta casarse con una sola herramienta. Cada etapa tiene su aliada:

  • Generación de textos: Jasper AI, Writesonic, Copy.ai, ChatGPT. Perfectas para posts, copys publicitarios, guiones o blogs.
  • Optimización SEO: Surfer SEO, NeuronWriter, Clearscope. Te ayudan a equilibrar keywords, estructura y legibilidad.
  • Edición de estilo: Hemingway App, Grammarly. Ajustan claridad, tono y corrección.
  • Creación visual: MidJourney, DALL·E, Stable Diffusion. Ideal para ilustrar artículos o campañas sin depender de bancos de imágenes.
  • Vídeo y multimedia: Synthesia, Pictory. Transforman texto en vídeos con narración e imágenes en minutos.

Cada una resuelve una parte del proceso. Lo interesante es combinarlas: texto + imagen + SEO = un flujo completo de contenido listo para publicar.


Ejemplos prácticos de aplicación

1. Blog corporativo

Un consultor de seguros (ejemplo cercano, ¿verdad?) necesita publicar semanalmente. La IA le genera un borrador sobre “seguros de hogar y objetos de valor”, ajusta títulos para SEO y propone subtítulos. El humano lo revisa, lo adapta a su estilo y lo publica en horas, no días.

2. Redes sociales

Imagina preparar 30 publicaciones para Instagram en un mes. Con IA puedes:

  • Generar frases llamativas.
  • Proponer hashtags relevantes.
  • Crear imágenes coherentes con tu marca.
    Resultado: un calendario editorial listo sin perder semanas de tu vida.

3. Newsletters personalizadas

En lugar de mandar la misma newsletter a toda tu base de datos, la IA sugiere variaciones según intereses: a unos les muestra seguros de salud, a otros consejos de marketing. Así, la tasa de apertura y clics sube sin esfuerzo extra.

4. Reaprovechamiento de contenido

Un artículo largo puede transformarse en:

  • 5 posts para LinkedIn.
  • 10 tweets.
  • 1 guion de vídeo para YouTube.
    La IA hace ese trabajo sucio de dividir, resumir y adaptar, y tú te enfocas en lo que importa: el mensaje.

Consejos para no sonar a robot

  1. Revisa siempre: ningún generador sustituye al toque humano. Ajusta tono, ejemplos y referencias locales.
  2. Sé coherente con tu marca: no publiques lo primero que te devuelva la IA. Adapta vocabulario y estilo.
  3. Equilibra calidad y cantidad: mejor 3 artículos buenos revisados que 30 genéricos.
  4. Usa la IA como asistente, no como jefe: la estrategia sigue siendo tuya.

La IA en la creación de contenido no es una moda pasajera, es ya la herramienta que diferencia a quienes hacen marketing a pedal de quienes han puesto un motor eléctrico a su bicicleta. Te da velocidad, eficiencia y alcance. Pero el alma, el estilo y la empatía siguen siendo humanos.

Si tu contenido suena vacío, no culpes a la máquina: probablemente le dejaste hacer todo el trabajo. Úsala como palanca y verás cómo tu estrategia despega sin perder autenticidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. política de cookies, Leer másplugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies